Admisión UNMSM

¿Qué debo saber sobre el examen de admisión a la UNMSM 2026-I?

Preguntas Frecuentes

De acuerdo con la información oficial de la UNMSM, el examen de admisión 2026-I se llevará a cabo en octubre de 2025. Los días específicos varían según el área académica

Día Áreas
Sábado 4 de octubre de 2025
D: CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE LA GESTIÓN
E: HUMANIDADES Y CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Domingo 5 de octubre de 2025
B: CIENCIAS BÁSICAS
C: INGENIERÍAS
Sábado 11 de octubre de 2025
A: CIENCIAS DE LA SALUD – (excepto Medicina Humana)
Domingo 12 de octubre de 2025
A: CIENCIAS DE LA SALUD – EP Medicina Humana

Las inscripciones para el examen general de admisión 2026-I culminaron el 16 de agosto de 2025. La etapa de rezagados fue del 18 al 31 de agosto de 2025. No se han anunciado ampliaciones.

Letras Días
A hasta la O
Hasta el 3 de agosto de 2025
P hasta la Z:
Del 4 al 16 de agosto de 2025
REZAGADOS: Todas las letras
Del 18 al 31 de agosto de 2025

Nota : Los pagos en el Banco de la Nación solo se pueden realizar de lunes a sábado en horario de oficina.

La UNMSM ofrece cerca de 70 carreras profesionales agrupadas en cinco áreas académicas:

  • Ciencias de la Salud: Incluye carreras como Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, Nutrición y Psicología.
  • Ciencias Básicas: Carreras como Matemática, Estadística, Física, Biología, entre otras.
  • Ingeniería: Incluye una amplia variedad de ingenierías como Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, etc.
  • Ciencias Económicas y de la Gestión: Carreras como Administración, Contabilidad y Economía.
  • Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales: Incluye Derecho, Comunicación Social, Historia, Sociología, y otras.

 

Área A Ciencias de la Salud

01.1 Medicina Humana

01.2 Obstetricia

01.3 Enfermería

01.4 Tecnología Médica en:

01.4.1 Área: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica

01.4.2 Área: Terapia Física y Rehabilitación

01.4.3 Área: Radiología

01.4.4 Área: Terapia Ocupacional

01.5 Nutrición

04.1 Farmacia y Bioquímica

04.2 Ciencia de los Alimentos

04.3 Toxicología

05.1 Odontología

08.1 Medicina Veterinaria

18.1 Psicología

18.2 Psicología Organizacional y de la Gestión Humana

Área D Ciencias económicas y de la Gestión

09.1 Administración

09.2 Administración de Turismo

09.3 Administración de Negocios Internacionales

11.1 Contabilidad

11.2 Gestión Tributaria

11.3 Auditoría Empresarial y del Sector Público

11.4 Presupuesto y Finanzas Públicas

12.1 Economía

12.2 Economía Pública

12.3 Economía Internacional

Área B Ciencias Básicas

07.1 Química

10.1 Ciencias Biológicas

10.2 Genética y Biotecnología

10.3 Microbiología y Parasitología

13.1 Física

14.1 Matemática

14.2 Estadística

14.4 Investigación Operativa

14.5 Computación Científica

Área E Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales

02.2 Derecho

02.3 Ciencia Política

03.1 Literatura

03.3 Filosofía

03.4 Lingüística

03.5 Comunicación Social

03.6 Arte

03.7 Bibliotecología y Ciencias de la Información

03.8 Danza

03.9 Conservación y Restauración

06.1 Educación en:

06.1.1 Área: Educación Inicial

06.1.2 Área: Educación Primaria

06.1.3 Área: Educación Secundaria

06.2 Educación Física

15.1 Historia

15.2 Sociología

15.3 Antropología

15.4 Arqueología

15.5 Trabajo Social

15.7 Geografía

Área C Ingeniería

07.2 Ingeniería Química

07.3 Ingeniería Agroindustrial

13.2 Ingeniería Mecánica de Fluidos

16.2 Ingeniería Geológica

16.3 Ingeniería Geográfica

16.5 Ingeniería de Minas

16.6 Ingeniería Metalúrgica

16.7 Ingeniería Civil

16.8 Ingeniería Ambiental

17.1 Ingeniería Industrial

17.2 Ingeniería Textil y Confecciones

17.3 Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo

19.1 Ingeniería Electrónica

19.2 Ingeniería Eléctrica

19.3 Ingeniería de Telecomunicaciones

19.4 Ingeniería Biomédica

20.1 Ingeniería de Sistemas

20.2 Ingeniería de Software

20.3 Ciencia de la Computación

El examen general de admisión (prueba DECO) consta de 100 preguntas de opción múltiple y respuesta única. El postulante dispondrá de tres horas para desarrollarlo.

Comprende tres secciones:

SECCIÓN HABILIDADES: Incluye 25 preguntas de habilidades, para todas las áreas académico-profesionales, según:

  • Habilidad Verbal (comprensión lectora): 13 preguntas, dos textos en castellano, con 5 preguntas cada uno y un texto, en idioma inglés, con 3 preguntas.
  • Habilidad Lógico-Matemática: 12 preguntas.

SECCIÓN CONOCIMIENTOS: Incluye 65 preguntas de conocimientos disciplinares, las cuales varían según el área académico-profesional.

SECCIÓN ACTITUDINAL: Incluye 10 preguntas actitudinales, las cuales varían según el área académico-profesional.

En el Proceso de Admisión 2024-I, podrán postular por esta modalidad:

  1. Los estudiantes que cursen el quinto año de educación secundaria en el año lectivo 2023.
  2. Los egresados de Educación Básica Regular (EBR).
  3. Los egresados de Educación Básica Alternativa (EBA).

La calificación del examen general de admisión (prueba DECO) es anónima, automatizada y auditada

Debes tener en cuenta los siguientes puntajes

  • Respuesta correcta: 20,00 puntos
  • Respuesta incorrecta: -1,125 puntos
  • Más de una respuesta o pregunta no respondida: 0 puntos

El puntaje mínimo para alcanzar una vacante debe ser igual a 900 puntos y se cubrirán en estricto orden de mérito.

Con relación a las siguientes escuelas profesionales se aplica lo siguiente

  • El puntaje final (PF) del postulante a la Escuela Profesional de Educación Física se determinará según la siguiente formula PF = (puntaje del examen general) × (0.70) + (puntaje de aptitud física) × (0.30).
  • El puntaje final (PF) del postulante a la Escuela Profesional de Danza se determinará según la siguiente formula: PF = (puntaje del examen general) × (0.50) + (puntaje de aptitud dancística) × (0.50).

Dale clic a la imagen para ver la estructura del examen general para los postulantes de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA).:

Libros para tu preparación

Solucionarios de exámenes anteriores