Selección de preguntas tipo admisión dirigido a postulantes de las principales universidades del país

Descripción

El libro Selección de preguntas tipo admisión, perteneciente a la Colección Selección de Preguntas, publicación dirigida al estudiante preuniversitario, que constituye una herramienta útil para reforzar sus conocimientos gracias a la cuidada selección de preguntas de los dieciocho cursos, que se encuentran agrupadas por temas, los más recurrentes en los exámenes de admisión de las principales universidades del país y con avance progresivo de dificultad. Asimismo, se presentan problemas resueltos demostrativos en cada tema de los cursos de Matemática, Razonamiento Matemático, Física y Química. Este libro se constituye en material de consulta no solo para estudiantes sino también para docentes, tanto de los últimos años del nivel escolar como preuniversitarios.

Índice

  • Sinonimia y antonimia
  • Relaciones de inclusión
  • Series verbales
  • Términos excluidos
  • Analogías
  • Oraciones incompletas
  • Conectores lógicos
  • Eliminación de oraciones
  • Plan de redacción
  • Comprensión de lectura
  • Claves
  • Situaciones lógicas
  • Problemas sobre pesadas y traslados
  • Relaciones de parentesco
  • Relaciones de tiempo
  • Ordenamiento de información
  • Verdades y mentiras
  • Distribuciones numéricas
  • Razonamiento inductivo y Razonamiento deductivo
  • Planteo de ecuaciones y Ecuaciones diofánticas
  • Problemas sobre edades, móviles y conjuntos
  • Cortes y estacas y Problemas sobre certezas
  • Operaciones matemáticas
  • Conteo de figuras
  • Psicotécnico
  • Fracciones y Tanto por ciento
  • Cronometría
  • Sucesiones y Series
  • Situaciones geométricas
  • Máximos y mínimos
  • Análisis combinatorio
  • e Introducción al cálculo de probabilidades
  • Claves
  • Razones y proporciones
  • Magnitudes proporcionales
  • Regla del tanto por ciento
  • Regla de interés
  • Promedios
  • Regla de mezcla
  • Teoría de conjuntos
  • Teoría de numeración
  • Operaciones básicas en los números enteros positivos
  • Teoría de divisibilidad
  • Estudio de los divisores enteros positivos de un número
  • Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo
  • Números racionales
  • Sucesiones
  • Análisis combinatorio
  • Probabilidades
  • Claves
  • Segmentos y ángulos
  • Triángulos
  • Congruencia y triángulos notables
  • Paralelogramos y trapecios
  • Teoremas fundamentales de circunferencia
  • Posiciones relativas de dos circunferencias coplanares
  • Polígonos regulares
  • Puntos notables
  • Proporcionalidad de segmentos
  • Semejanza de triángulos
  • Relaciones métricas en la circunferencia
  • Relaciones métricas en triángulos rectángulos
  • y oblicuángulos
  • Áreas de las regiones triangulares
  • Áreas de las regiones cuadrangulares
  • Áreas de las regiones circulares
  • Prisma regular, paralelepípedo rectangular
  • y hexaedro regular
  • Cilindro de revolución
  • Pirámide regular, tetraedro regular y octaedro regular
  • Cono de revolución y esfera
  • Geometría analítica escalar
  • Claves
  • Leyes de exponentes
  • Productos notables
  • Polinomios
  • División algebraica
  • Factorización
  • Números complejos
  • Ecuaciones lineales y cuadráticas
  • Ecuaciones de grado superior y fraccionaria
  • Sistema de ecuaciones lineales
  • Desigualdades
  • Inecuaciones
  • Expresiones irracionales
  • Valor absoluto
  • Logaritmos
  • Funciones
  • Gráfica de funciones
  • Función exponencial
  • Claves
  • Sistemas de medidas angulares
  • Longitud de arco y Área de un sector circular
  • Razones trigonométricas de un ángulo agudo
  • Resolución de triángulos rectángulos
  • Ángulos verticales
  • Ángulos en posición normal
  • Identidades trigonométricas fundamentales
  • Identidades trigonométricas de ángulos compuestos
  • Reducción al primer cuadrante
  • Identidades trigonométricas de ángulos múltiples
  • Transformaciones trigonométricas
  • Resolución de triángulos oblicuángulos
  • Circunferencia trigonométrica
  • Ecuaciones trigonométricas
  • Funciones trigonométricas directas
  • Claves
  • Comunicación y lenguaje
  • Planos del lenguaje y realidad lingüística del Perú
  • Semántica y relaciones léxicas
  • La sílaba
  • Acentuación castellana
  • Uso de mayúsculas y minúsculas
  • Signos de puntuación I: uso de la coma
  • Signos de puntuación II: uso del punto y coma
  • y los dos puntos
  • Formación de palabras
  • y Uso de grafías: palabras simples y compuestas
  • Sustantivo y adjetivo calificativo
  • Determinantes (artículo y adjetivos determinativos)
  • y pronombres
  • Verbo: accidentes, clasificación y usos
  • Adverbio, preposición y conjunción
  • Sintaxis I: la oración y sus clases
  • Sintaxis II: el sujeto
  • Sintaxis III: el predicado y concordancia gramatical
  • Sintaxis IV: la oración compuesta
  • Claves
  • Clasicismo griego: épica
  • Medievalismo europeo
  • Renacimiento europeo
  • Neoclasicismo europeo
  • Romanticismo europeo
  • Realismo europeo
  • Vanguardismo europeo
  • Literatura medieval española
  • Edad de Oro: teatro
  • Edad de Oro: novela barroca
  • Generación del 27
  • Modernismo hispanoamericano
  • Boom latinoamericano
  • Literatura prehispánica
  • Literatura de la Conquista
  • Costumbrismo peruano
  • Realismo peruano
  • Vanguardismo peruano
  • Indigenismo
  • Generación del 50
  • Claves
  • Psicología como ciencia
  • Ramas de la Psicología
  • Métodos de la psicología
  • Bases biológicas del psiquismo
  • Bases socioculturales del psiquismo
  • Sensación y percepción
  • Memoria
  • Pensamiento e Inteligencia
  • Desarrollo cognitivo: Piaget
  • Procesos afectivos
  • Motivación
  • Aprendizaje y Condicionamientos
  • Desarrollo humano
  • Personalidad y teorías
  • Teoría del psicoanálisis
  • Historia de la psicología
  • Claves
  • Derechos humanos
  • Derechos constitucionales y Garantías constitucionales
  • Estado y Constitución política
  • Ciudadanía y Convivencia democrática
  • Poder Legislativo
  • Poder Ejecutivo y Poder Judicial
  • Organismos constitucionales autónomos
  • y Regímenes de excepción
  • Claves
  • Poblamiento americano
  • Comunidad primitiva de los andes
  • Formativo andino
  • Primer Desarrollo Regional
  • Wari y Segundo Desarrollo Regional
  • Incas
  • Invasión a América
  • Invasión al Tahuantinsuyo
  • Resistencia andina y Guerras civiles entre españoles
  • Virreinato peruano
  • Reformas borbónicas
  • Rebeliones indígenas
  • Conspiraciones criollas
  • Corrientes libertadoras
  • Primer Militarismo (1827-1872)
  • Guerra del Salitre
  • República Aristocrática y Oncenio
  • Tercer Militarismo y Gobierno de las Fuerzas Armadas
  • Perú década de los 80
  • Gobierno de Fujimori y de transición de Paniagua
  • Claves
  • Historia y periodificación de la historia
  • Comunidad primitiva en el mundo
  • Mesopotamia
  • Egipto
  • Grecia
  • Roma
  • Edad Media
  • Capitalismo mercantil
  • Ideología burguesa (humanismo y Renacimiento)
  • Revolución francesa
  • Era napoleónica
  • Primera Revolución Industrial
  • Segunda Revolución Industrial
  • Primera Guerra Mundial
  • Revolución rusa
  • Segunda Guerra Mundial
  • Guerra fría
  • Revolución china
  • Revolución cubana y dictaduras en América latina
  • Desintegración de la URSS y conflicto del golfo Pérsico
  • Claves
  • Universo y sistema planetario solar
  • Movimiento de rotación y traslación
  • Cartografía y hora internacional
  • Atmósfera y calentamiento global
  • Clima
  • Climas del Perú
  • Geósfera y fuerzas internas
  • Fuerzas externas
  • Los relieves del Perú
  • Los recursos naturales y la biodiversidad
  • Áreas naturales protegidas
  • Las ocho regiones naturales
  • Vertientes hidrográficas del Perú
  • El mar peruano
  • Minería y agricultura en el Perú
  • Población peruana
  • Geografía política
  • Geopolítica
  • Perú en la Antártida
  • Orografía e hidrografía mundial
  • Claves
  • Economía y División de la economía
  • Necesidades y bienes
  • Proceso económico y producción
  • Trabajo
  • Capital
  • Empresa
  • Modelos de mercado
  • Demanda
  • Oferta y equilibrio de mercado
  • Dinero
  • Inflación
  • Sistema financiero
  • Sistema bancario
  • Tributos
  • Presupuesto público
  • Comercio exterior y sus elementos
  • Balanza de pagos y OFI’s
  • Agregados e indicadores económicos
  • Doctrinas económicas
  • Claves
  • Mito y filosofía
  • Filosofía antigua
  • Filosofía medieval y moderna
  • Filosofía del siglo xix
  • Filosofía del siglo xx
  • Filosofía en el Perú
  • Antropología filosófica
  • Gnoseología
  • Epistemología
  • Axiología
  • Ética
  • Lenguaje y lógica
  • Falacias no formales
  • Inferencia y proposición
  • Simbolización
  • Tablas de verdad y equivalencias notables
  • Implicancias notables y circuitos lógicos
  • Proposición categórica y silogismo categórico
  • Claves
  • Vectores
  • Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
  • y movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV)
  • Movimiento vertical de caída libre (MVCL)
  • y movimiento parabólico de caída libre (MPCL)
  • Equilibrio de traslación (primera condición del equilibrio)
  • y fuerza de rozamiento
  • Equilibrio de rotación (segunda condición del equilibrio)
  • Dinámica rectilínea y dinámica circunferencial
  • Trabajo mecánico
  • Energía mecánica y conservación de la energía
  • Relación entre el trabajo y la energía
  • y potencia mecánica
  • Péndulo simple
  • Ondas mecánicas
  • Hidrostática
  • Fenómenos térmicos
  • Fuerza eléctrica y campo eléctrico
  • Potencial eléctrico y trabajo del campo eléctrico
  • Corriente eléctrica, ley de Poulliet y ley de Ohm
  • Conexión de resistores e instrumentos de medida
  • Inducción magnética
  • y fuerza magnética para una partícula
  • Flujo magnético y ley de Faraday
  • Física moderna
  • Claves
  • Materia
  • Estructura atómica
  • Estructura y configuración electrónica
  • Tabla periódica
  • Enlace químico
  • Nomenclatura inorgánica
  • Cálculos en química
  • Estado gaseoso
  • Reacciones químicas
  • Estequiometría
  • Soluciones
  • Ácidos y bases
  • Electrólisis
  • Química orgánica
  • Claves
  • Características de los seres vivos
  • Bioquímica
  • Biología celular
  • Fotosíntesis y Respiración celular
  • Ciclo celular eucariota
  • Genética
  • Evolución biológica y origen de la vida
  • Virus y Reino Monera
  • Protista y Reino Fungi
  • Reino Plantae e Histología vegetal
  • Reproducción vegetal
  • Reino Animal y Sistema digestivo
  • Sistema respiratorio y circulatorio animal
  • Sistema excretor y nervioso animal
  • Sistema reproductor animal
  • Histología humana y sistema locomotor
  • Sistema digestivo y respiratorio humano
  • Sistema cardiovascular y endocrino humano
  • Sistema reproductor humano
  • y enfermedades infecciosas
  • Ecología general
  • Claves

Catálogo:

11/30/2022 - 17:03

Sustrato:

Periódico

Precio Sugerido:

S/32,00

Dimensiones:

21,7 cm x 16,5cm / 608pp

Autor:

ISBN

978-612-329-010-8