Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se realizará el examen de admisión 2025-2?

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de la Dirección de Admisión (DIAD), ha programado su Examen de Admisión 2025-II en tres días, en los que se evaluarán diferentes áreas de conocimiento. Las fechas oficiales son las siguientes:

  • Día 1: 13 de agosto - Prueba de Aptitud Académica y Humanidades.
  • Día 2: 15 de agosto - Prueba de Matemática.
  • Día 3: 17 de agosto - Prueba de Física y Química.

Para más detalles sobre el examen y el proceso de inscripción, te recomendamos visitar la página oficial de la UNI y estar atento a nuestras redes sociales.

¿Qué carreras ofrece la UNI?

Programas de la UNI

Estos son todos los programas que puedes estudiar en esta importante institución, puedes conocer en detalle cada uno, dando clic en el nombre de la que más sea de tu interés, las encontrarás distribuidas por Facultad.
ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES
CIENCIAS
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA CIVIL
INGENIERÍA ECONÓMICA, ESTADISTICA Y CIENCIAS SOCIALES
INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
¿Cómo es el examen de admisión (Ordinario) a la UNI? Las asignaturas que se evalúa en el Examen de Admisión General son:
  • Matemática:Aritmética, Álgebra, Geometría y Trigonometría.
  • Física y Química:Física, Química, Ciencia, Tecnología y Ambiente
  • Aptitud Académica:Razonamiento matemático y Razonamiento verbal.
  • Humanidades:Comunicación, Lengua, Literatura, Historia del Perú y del Mundo, Geografía y Desarrollo Nacional, Economía, Filosofía, Lógica, Psicología, Inglés y Actualidad.
¿Cuáles son los temas que vienen en el examen de admisión UNI?

A continuación, te detallamos los temas que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) considera en su examen de admisión, enfocándonos en la sección de Aptitud Académica:

Razonamiento Matemático

  • Análisis de figuras
  • Razonamiento lógico
  • Sucesiones y distribuciones
  • Suficiencia de datos
  • Razonamiento numérico
  • Áreas y perímetros de figuras geométricas
  • Tablas y gráficos estadísticos

Razonamiento Verbal

  • Definiciones y conceptos
  • Analogías
  • Precisión léxica en contexto
  • Antonimia contextual
  • Conectores lógicos y textuales
  • Información eliminada
  • Plan de Redacción
  • Inclusión de enunciado
  • Coherencia y cohesión textual
  • Comprensión de lectura
¿Cómo se califica el examen de admisión UNI?

El examen de admisión a la UNI se califica en tres días de evaluación, cada uno con una puntuación máxima de 600 puntos, lo que da un total de 1800 puntos en el proceso ordinario. La calificación se detalla de la siguiente manera:

Día 1: Aptitud Académica y Humanidades (600 puntos)

  • Razonamiento Matemático: 32 preguntas. Cada respuesta correcta suma 6 puntos, y cada incorrecta resta 1.20 puntos.
  • Razonamiento Verbal: 32 preguntas. Cada respuesta correcta suma 6 puntos, y cada incorrecta resta 1.20 puntos.
  • Humanidades: 36 preguntas. Cada respuesta correcta suma 6 puntos, y cada incorrecta resta 1.20 puntos.

Día 2: Matemática (600 puntos)

  • Aritmética: 10 preguntas. Cada respuesta correcta suma 15 puntos, y cada incorrecta resta 3 puntos.
  • Álgebra: 10 preguntas. Cada respuesta correcta suma 15 puntos, y cada incorrecta resta 3 puntos.
  • Geometría: 10 preguntas. Cada respuesta correcta suma 15 puntos, y cada incorrecta resta 3 puntos.
  • Trigonometría: 10 preguntas. Cada respuesta correcta suma 15 puntos, y cada incorrecta resta 3 puntos.

Día 3: Física y Química (600 puntos)

  • Física: 20 preguntas. Cada respuesta correcta suma 15 puntos, y cada incorrecta resta 3 puntos.
  • Química: 20 preguntas. Cada respuesta correcta suma 15 puntos, y cada incorrecta resta 3 puntos.

Las respuestas en blanco no suman ni restan puntos en ninguna de las pruebas.

¿Cómo me ayuda Lumbreras a prepararme para el examen?

Lumbreras Editores te ayuda a prepararte para el examen de la UNI al brindarte material de estudio de alta calidad, con temarios actualizados y preguntas similares a las que vienen en el examen.

¿Cuál es la diferencia entre un Compendio, un Esencial y un libro de Ciencias y Humanidades?

La diferencia entre la colección Esencial, los Compendios Académicos UNI y la Colección Ciencias de Lumbreras Editores radica en el nivel de profundidad y el momento de preparación para el que están diseñadas. Cada colección se dirige a un tipo de estudiante y necesidad específica.

Colección Esencial

Esta colección es ideal para estudiantes que inician su preparación preuniversitaria o que necesitan reforzar conceptos básicos en una materia específica. Su enfoque es directo y sin rodeos, ofreciendo un resumen teórico detallado y problemas orientados a la práctica. Es una excelente opción para construir una base sólida antes de pasar a un nivel más avanzado.

Colección Compendios Académicos UNI

Diseñada para la etapa final de la preparación, esta colección se especializa en los temas clave del examen de admisión de la UNI. Abarca los cursos más relevantes para ingenierías con una teoría concisa y problemas de nivel básico a intermedio. Su propósito principal es ayudar al postulante a consolidar conocimientos y repasar de manera eficiente justo antes de la prueba.

Colección Ciencias y Humanidades

Esta es la colección más profunda y detallada de Lumbreras. Está dirigida a estudiantes que buscan profundizar sus conocimientos de Matemáticas, Ciencias y Humanidades . Los libros de esta colección ofrecen un marco teórico amplio y desarrollado, con gran cantidad de problemas resueltos y propuestos.

En resumen:

  • Esencial: Nivel básico, para construir la base.
  • Compendios UNI: Nivel intermedio, para repasar y consolidar antes del examen de la UNI.
  • Ciencias y Humanidades: Nivel avanzado, para un estudio exhaustivo y a largo plazo.

Solucionarios de exámenes anteriores

Puntos de Venta (frente a la UNI)

Librería Rosa

Av. Gerardo Unger 227, SMPP

991 950 086

Librería Herminia

Av. Gerardo Unger n° 181, urb. Ingeniería (Stand-3)

987 010 522

Librería Kelly

Av. Gerardo Unger nº 229, SMP

987 010 522

Importaciones M y R S.A.C.

Av. Gerardo Unger nº 197, int. 1er piso, urb. Ingeniería

987 010 522

Librería Ghina

Av. Gerardo Unger 193, urb. Ingeniería

978 283 448

Librería Rebeca Miranda

Av. Gerardo Unger 197 (Stands 189/185)

950 877 258

Librería UNI

Av. Gerardo Unger 181, urb. Ingeniería Stand 3 /

978 283 448

Librería El Estudiante

Av. Gerardo Unger 179 (Stand 2)

988 488 289